Por: Opinión, El Vocero de Puerto Rico
La violencia de género cobró la vida de dos mujeres en un período de horas de diferencia. La oficial de la Policía, Iris Milagros Muñoz Camacho fue asesinada a tiros por su ex compañero consensual el sábado en la noche.
Mientras que el domingo, la conocida esteticista, Maribel Castrodad corrió la misma suerte trágica a manos de su esposo, un prominente productor de espectáculos. El jueves en la tarde, otra joven fue apuñaleada por su ex compañero, pero logró sobrevivir el brutal ataque.
El caso de Castrodad ha captado la atención mediática por tratarse de figuras públicas, esto pone de relieve que la problemática de la violenciade género no discrimina por razones de estatus social o preparación académica. Usualmente los casos de violencia doméstica son precedidos por señales, como ha salido a relucir en los incidentes más recientes, dondeincluso en uno de ellos existía una orden de protección.
La Procuradora de las Mujeres, Ivonne Feliciano Acevedo se expresó sobre la disponibilidad de programas educativos desde su oficina y de programas de apoyo para las personas que atraviesan por situaciones de violencia de género. Los recursos asignados a la Procuraduría deben fortalecerse para atender esta problemática social.
En Puerto Rico, se registran anualmente un promedio de 18 mil incidentes de violencia doméstica. Según las estadísticas de la Policía en el año 2008, 26 mujeres fueron asesinadas en medio de incidentes de violencia doméstica, mientras que en el 2009 se registraron 16 muertes violentas en casos de violencia de género.
Las mujeres deben estar alertas a las señales de violencia como maltrato físico, emocional y verbal, las amenazas constantes, los celosdescontrolados y el uso de la fuerza, entre otras para poder tomar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad física y emocional. Siusted siente que se encuentra en una situación de vulnerabilidad busque ayuda, puede comunicarse a las líneas de emergencia de la Procuraduría de la Mujer 787-722-2977 ó 787-697-2977. Es importante romper con el maltrato, denunciarlo y buscar ayuda.